El gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra.
Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental. La Unión Soviética ocupó los estados del Báltico en junio de 1940, y los anexó en agosto de 1940. Italia, miembro del Eje, entró en la guerra en junio de 1940. Desde el 13 de agosto hasta el 31 de octubre de 1940, la aviación nazi atacó a Inglaterra en la campaña conocida como la “Batalla de Inglaterra”.
Después de dominar los Balcanes con la invasión de Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en una violación directa del pacto alemán-soviético. En junio y julio de 1941, los alemanes también ocuparon los estados del Báltico. Stalin, el líder soviético, se convirtió en un líder importante del grupo aliado, junto con el presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill. El 7 de diciembre de 1941, Japón (uno de las potencias del Eje) bombardeó Pearl Harbor, Hawai. Los Estados Unidos inmediatamente declararon la guerra a Japón. El 11 de diciembre, Alemania y Italia declararon la guerra a los Estados Unidos.
Empezando con la llegada en 1942 de las tropas americanas a África del norte, los Aliados obtuvieron una cantidad de victorias militares. El 2 de febrero de 1943, el 6º Ejército alemán se rindió a los soviéticos en Stalingrado. En septiembre, los Aliados invadieron Italia, que se rindió el 8 de septiembre, pero Mussolini estableció un régimen fascista en Italia del norte. Las fuerzas alemanas luego invadieron Italia del norte, y avanzaron hacia el sur para encontrarse con las fuerzas aliadas. Las tropas alemanas mantuvieron Italia del norte hasta mayo de 1945.
El 6 de junio de 1944 (el día D), doscientos cincuenta mil soldados aliados llegaron a Francia, que fue liberada para fin de agosto. Las fuerzas aéreas aliadas atacaron las fabricas industriales nazis, tales como la del campo de Auschwitz (aunque las cámaras de gas nunca fueron un blanco). Los soviéticos empezaron una ofensiva el 12 de enero de 1945, y liberaron Polonia y Hungría. A mediados de febrero de 1945, los Aliados bombardearon Dresden, y casi cien mil civiles fueron muertos.
El 29 de abril, Hitler se suicidó. Berlín fue capturada por las fuerzas soviéticas en mayo de 1945, y los alemanes se rindieron el 7 de mayo de 1945. En agosto, la guerra en el Pacifico terminó, poco después de que los EE.UU. usaran bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, matando instantáneamente ciento veinte mil civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre. La Segunda Guerra Mundial resultó en aproximadamente 55 millones de muertos en el mundo.
Principales consecuencias de la Segunda Guerra mundial
1.DESASTRE DE LAS POTENCIAS DEL EJE:
Ello incluye a Alemania, Italia y al Japón. Hitler al desencadenarse la guerra había manifestado que "no se daria jamas otro 1918", pero se produjo, en cambio, un 1945". De este modo Alemania sufrió un completo desastre; su territorio se vio seccionado por la penetración rusa en la parte oriental, mientras que el resto del país era ocupado por ingleses, franceses y norteamericanos. Posteriormente, Berlín, su capital fue dividida en Berlín occidental y Berlín Oriental, lo mismo que el país. Así se ha tratado de evitar la reunificación y militarización del pueblo alemán.
Italia que había desempeñado un papel segundon al lado de Alemania y que mas que nada fue una carga para los germanos, perdió sus colonias en el continente africano, pero su territorio no sufrió mayor mutilación, pese a a las pretensiones de Yugoslavia, ya que, al final, Italia presto ayuda a las fuerzas norteamericanas.
Japón se vio desvanecerse sus sueños de constituir un nuevo orden y de formar la Gran Asia Japonesa con predominio en el Pacifico. Al final, su extensión territorial se circunscribió a sus cuatro islas que, posteriormente, fueron ocupadas por tropas norteamericanas al mando del general Douglas Mac Arthur.
2. EXALTACIÓN DEL SENTIMIENTO NACIONALISTA
Los pueblos y países que participaron en la Segunda guerra Mundial, acentuaron, en una u otra forma, su fervor nacionalista. Ello se debió, fundamentalmente, al sentido de la defensa del territorio patrio que debieron afrontar. en este aspecto Polonia y Checoeslovaquia destacaron sobre las demás. Al mismo tiempo en Asia y en África surgieron nuevos estados libres como Corea, la india y Birmania.
3. EL ALTO COSTO DE VIDAS HUMANAS
Mas de veinte millones de personas murieron en la Segunda Guerra mundial. Ellas perecieron no solo en los campos de batalla, sino como consecuencia de los bombardeos aéreos a las grandes ciudades, al hambre, las epidemias y las torturas a que, en calidad de prisioneros, fueron sometidos en algunos casos. Un alto porcentaje de personas desaparecidas, niños inocentes, madres que quedaron solas al ofrendar a la defensa de la patria al esposo y al hijo; ancianos abandonados, millares de mutilados por causas de la contienda, la angustia, la psicosis de guerra. en fin, efectos que mueven a una grave y profunda reflexión.
4. LAS PERDIDAS MATERIALES
Junto a las perdidas humanas están las perdidas de orden material. Ciudades enteras desaparecidas, importantes edificios destruidos, construcciones, fabricas, caminos, vías férreas, puertos, campos agrícolas incinerados, todo ello en busca de la victoria sobre el enemigo que hizo que la guerra asumiera una dimensión total.
5. AVANCE DE LA DEMOCRACIA
Significo el total fracaso de los regimenes de orden dictatorial y totalitario tales como el Nazismo y el Fascismo. Algunas monarquías se extinguieron, entre ellas la de Bulgaria, Italia y Yugoeslavia. En cambio, en las nuevas repúblicas se implanto el voto popular, se afianzo el sentido de la libertad, sea en lo político o en el orden de la expresión de ideas. El hombre tendió a humanizarse bajo el noble aspecto del gobierno por si mismo.
6. EL AVANCE TECNOLÓGICO - MILITAR: LA ERA ATÓMICA-NUCLEAR
A diferencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) hicieron su aparición nuevas armas de fuego, nueva técnica guerrera, de la táctica de posiciones (trincheras), se paso a la táctica de movimientos y desplazamientos con gran despliegue de elementos motorizados y blindados. El perfeccionamiento y uso en gran escala de la aviación y de los tanques; los cañones y baterías de largo alcance, el uso del fusil ametralladora, los lanzallamas, el radar, las baterías lanzacohetes, las bombas voladoras V1 y V2, los proyectiles teledirigidos y, fundamentalmente, la bomba atómica.
La bomba atómica fue la mas terrorífica, destructora y mortal de todas las armas empleadas en esta guerra. Su empleo , muy discutido, fue factor decisivo para la terminación de la Segunda guerra Mundial. El descubrimiento de la energía atómica se hizo a lo largo del siglo XIX y en las tres primeras décadas del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial se creo el proyecto Manhatan con el fin de desarrollar la primera arma nuclear (Bomba atómica) antes de los alemanes, esto proyecto estuvo a cargo del físico norteamericano Julius Robert Oppenheimer, de ascendencia alemana, y de muchos científicos talentosos norteamericanos o nacionalizados norteamericanos. Este proyecto dio como resultado la creación de la Bomba atómica y cuyos efectos destructivos se apreciaron en los lanzamientos atómicas sucesivos en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
7. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
Fue una de las consecuencias fundamentales al termino de la Segunda Guerra Mundial. La creación de este organismo fue aprobado en la Conferencia de San Francisco, California en junio de 1945. A través de esto, las Naciones Unidad se Comprometen a mantener la paz y la seguridad internacional, a desarrollar relaciones amistosas entre ellas mismas basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos, lo mismo que la cooperación en la solución de los problemas internacionales y, consiguientemente, el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales para todos.
1.DESASTRE DE LAS POTENCIAS DEL EJE:
Ello incluye a Alemania, Italia y al Japón. Hitler al desencadenarse la guerra había manifestado que "no se daria jamas otro 1918", pero se produjo, en cambio, un 1945". De este modo Alemania sufrió un completo desastre; su territorio se vio seccionado por la penetración rusa en la parte oriental, mientras que el resto del país era ocupado por ingleses, franceses y norteamericanos. Posteriormente, Berlín, su capital fue dividida en Berlín occidental y Berlín Oriental, lo mismo que el país. Así se ha tratado de evitar la reunificación y militarización del pueblo alemán.
Italia que había desempeñado un papel segundon al lado de Alemania y que mas que nada fue una carga para los germanos, perdió sus colonias en el continente africano, pero su territorio no sufrió mayor mutilación, pese a a las pretensiones de Yugoslavia, ya que, al final, Italia presto ayuda a las fuerzas norteamericanas.
Japón se vio desvanecerse sus sueños de constituir un nuevo orden y de formar la Gran Asia Japonesa con predominio en el Pacifico. Al final, su extensión territorial se circunscribió a sus cuatro islas que, posteriormente, fueron ocupadas por tropas norteamericanas al mando del general Douglas Mac Arthur.
2. EXALTACIÓN DEL SENTIMIENTO NACIONALISTA
Los pueblos y países que participaron en la Segunda guerra Mundial, acentuaron, en una u otra forma, su fervor nacionalista. Ello se debió, fundamentalmente, al sentido de la defensa del territorio patrio que debieron afrontar. en este aspecto Polonia y Checoeslovaquia destacaron sobre las demás. Al mismo tiempo en Asia y en África surgieron nuevos estados libres como Corea, la india y Birmania.
3. EL ALTO COSTO DE VIDAS HUMANAS
Mas de veinte millones de personas murieron en la Segunda Guerra mundial. Ellas perecieron no solo en los campos de batalla, sino como consecuencia de los bombardeos aéreos a las grandes ciudades, al hambre, las epidemias y las torturas a que, en calidad de prisioneros, fueron sometidos en algunos casos. Un alto porcentaje de personas desaparecidas, niños inocentes, madres que quedaron solas al ofrendar a la defensa de la patria al esposo y al hijo; ancianos abandonados, millares de mutilados por causas de la contienda, la angustia, la psicosis de guerra. en fin, efectos que mueven a una grave y profunda reflexión.
4. LAS PERDIDAS MATERIALES
Junto a las perdidas humanas están las perdidas de orden material. Ciudades enteras desaparecidas, importantes edificios destruidos, construcciones, fabricas, caminos, vías férreas, puertos, campos agrícolas incinerados, todo ello en busca de la victoria sobre el enemigo que hizo que la guerra asumiera una dimensión total.
5. AVANCE DE LA DEMOCRACIA
Significo el total fracaso de los regimenes de orden dictatorial y totalitario tales como el Nazismo y el Fascismo. Algunas monarquías se extinguieron, entre ellas la de Bulgaria, Italia y Yugoeslavia. En cambio, en las nuevas repúblicas se implanto el voto popular, se afianzo el sentido de la libertad, sea en lo político o en el orden de la expresión de ideas. El hombre tendió a humanizarse bajo el noble aspecto del gobierno por si mismo.
6. EL AVANCE TECNOLÓGICO - MILITAR: LA ERA ATÓMICA-NUCLEAR
A diferencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) hicieron su aparición nuevas armas de fuego, nueva técnica guerrera, de la táctica de posiciones (trincheras), se paso a la táctica de movimientos y desplazamientos con gran despliegue de elementos motorizados y blindados. El perfeccionamiento y uso en gran escala de la aviación y de los tanques; los cañones y baterías de largo alcance, el uso del fusil ametralladora, los lanzallamas, el radar, las baterías lanzacohetes, las bombas voladoras V1 y V2, los proyectiles teledirigidos y, fundamentalmente, la bomba atómica.
La bomba atómica fue la mas terrorífica, destructora y mortal de todas las armas empleadas en esta guerra. Su empleo , muy discutido, fue factor decisivo para la terminación de la Segunda guerra Mundial. El descubrimiento de la energía atómica se hizo a lo largo del siglo XIX y en las tres primeras décadas del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial se creo el proyecto Manhatan con el fin de desarrollar la primera arma nuclear (Bomba atómica) antes de los alemanes, esto proyecto estuvo a cargo del físico norteamericano Julius Robert Oppenheimer, de ascendencia alemana, y de muchos científicos talentosos norteamericanos o nacionalizados norteamericanos. Este proyecto dio como resultado la creación de la Bomba atómica y cuyos efectos destructivos se apreciaron en los lanzamientos atómicas sucesivos en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
7. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
Fue una de las consecuencias fundamentales al termino de la Segunda Guerra Mundial. La creación de este organismo fue aprobado en la Conferencia de San Francisco, California en junio de 1945. A través de esto, las Naciones Unidad se Comprometen a mantener la paz y la seguridad internacional, a desarrollar relaciones amistosas entre ellas mismas basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos, lo mismo que la cooperación en la solución de los problemas internacionales y, consiguientemente, el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario